En Innova Diabetes, premiamos la investigación y divulgación científica en diabetes.
Próximamente os informaros de los mismos.
En primer lugar, se deberá enviar un resumen del trabajo científico al siguiente correo electrónico: comitecientificoinnovadiabetes@gmail.com
Nos complace presentar al Comité Científico que liderará la revisión y evaluación de los trabajos presentados en el Congreso Nacional Innova Diabetes, asegurando la más alta calidad científica y el rigor académico en cada una de las ponencias, investigaciones y proyectos que se expondrán en esta edición.
El Comité Científico está compuesto por un equipo multidisciplinar de profesionales expertos en los campos de la educación diabetológica, podología, abordaje de pie diabético, salud mental, salud pública, nutrición y otras áreas afines. Su papel será fundamental para garantizar que los contenidos presentados en el congreso estén basados en las últimas investigaciones, avances tecnológicos y enfoques innovadores en la prevención y tratamiento de la diabetes.
Graduada en Enfermería por la Universidad de Córdoba.
Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria en UDM AFYC de Talavera de la Reina.
Experto Universitario en Atención y Educación en Diabetes Mellitus (Universidad EUNEIZ).
Autora del proyecto de investigación “Conocimientos y uso de nuevas tecnologías para el control glucémico de la diabetes mellitus I en Atención Primaria” cuyo protocolo está publicado en la revista Salux.
Colaboradora del proyecto de investigación (aún en desarrollo): “Viabilidad de una intervención educativa a través de píldoras formativas en profesionales sanitarios: Monitorización de glucosa desde enfermería de Atención Primaria”.
Graduada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, así como Máster en Psicología General Sanitaria con mención de honor y Máster en Psicooncología y Cuidados Paliativos, ambos también, por la Universidad Complutense de Madrid.
Miembro de la Sociedad Española de Diabetes. Ponente, formadora y congresista en eventos y cursos nacionales e internacionales, tales como el EASD (European Association for the Study of Diabetes) y el SESCAM (Servicio de Salud de Castilla-La Mancha).
Divulgadora en redes sociales sobre salud mental y diabetes desde la cuenta @mariapsicodiabetes.
Graduado en Podología y Diplomado en Enfermería.
Máster en Dirección y Gestión Sanitaria.
Doctorando en Ciencias de la Salud en la UCLM.
Desempeña su labor profesional intensamente aunando una gran experiencia en diferentes ámbitos: asistencial, investigador, docente y gestión sanitaria.
Graduado en Enfermería por la Universidad de Córdoba
Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria
Experto Universitario en Atención y Educación en Diabetes Mellitus (Universidad EUNEIZ)
Formación de heridas en la Unidad de Vascular y Pie Diabético en Hospital de Galdakao-Usansolo
Miembro de la Unidad de Gestión de Centros Sociosanitarios de la GAI de Talavera de la Reina.
Le gusta mostrar el cuidado a través de datos.
Podólogo especialista en Pie Diabético y Máster en Investigación en Cuidados de la Salud.
Práctica clínica en IMED Hospitales.
Experiencia como ponente en Congresos Nacionales e Internacionales.
Autor de artículos publicados en revistas de impacto internacional.
Profesor Colaborador Honorífico en la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Graduada en Enfermería por la Universidad de Córdoba.
Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria en la Unidad Docente de Talavera de la Reina.
Máster de Actualización para la enfermería Especializada por la Universidad a distancia de Madrid.
Experto Universitario en Atención de Enfermería al paciente en la Unidad de Cuidados Críticos por la Universidad Antonio de Nebrija.
Doctoranda en Ciencias de la Salud en la UCLM.
Grado en enfermería. Máster en educación permanente en diabetes.
Enfermera experta certificada en tecnología para el manejo y la formación a pacientes con DM en Sistemas Híbridos Asa Cerrada.
Experta en educación terapéutica en diabetes. Profesora asociada en la UCLM.
Profesora en Proyecto Camina para la prevención del pie diabético en 2 ediciones.
Educadora en diabetes desde 2019, en la formación y educación a debuts infantiles, diabetes gestacional, monitorización de glucosa en personas con DM tipo 1 y 2, bombas de insulina e educación individual/grupal.
Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y
Comunitaria.
Máster en Educación terapéutica en Diabetes y persona con diabetes tipo 1.
Creadora de la cuenta de
divulgación sanitaria @dulzuralajusta
GRADO DE PODOLOGIA EN UEX.
Podóloga especializada en biomecánica y experta en productos de ortopedia, con amplia experiencia en el análisis de la marcha y alteraciones funcionales del pie y tobillo.
Dedicada a la práctica clínica, encargada de la fabricación de ortesis plantares a medida enfocadas a prevenir y corregir diferentes patologías como las que afectan al pie diabético.